Repotenciación energética: la línea El Bracho – Cevil Pozo cuenta con un 20% más de potencia

  «Con estas obras aseguramos que todas las zonas de la provincia de Tucumán tengan mayor estabilidad y capacidad en potencia que la que tuvimos el año pasado».       Ing. Ricardo Ascárate. 
  Acompañamos al gobernador Osvaldo Jaldo en su recorrido por la Estación Transformadora Cevil Pozo, donde se realizó una obra que potenció en un 20% su capacidad, algo que resulta clave para el próximo verano, donde la provincia registra mayor consumo energético.
  «No es una obra individual, es parte de un plan que le permite a la provincia tener picos de demanda de arriba de 850 megavatios y poder responder sin hacerle cortes a la gente (…) Con estas obras aseguramos que todas las zonas de la provincia de Tucumán tengan mayor estabilidad y capacidad en potencia que la que tuvimos el año pasado», explicó el Interventor del ERSEPT, Ing. Ricardo Ascárate.

  Los trabajos que fueron encargados a la empresa EDET, representan una inversión de más de $7.000 millones, y se estima alcanzarán$9.200 millones. «Esta es una de las obras que están planificadas, como la anterior que inauguramos en la Central Independencia, donde el Grupo Albanesi habilitó dos turbinas que generan 50 megas más”, comentó el primer mandatario provincial, Osvaldo Jaldo, sobre los trabajos realizados en la Estación Transformadora Cevil Pozo de TRANSNOA.
  Junto al Interventor de nuestra institución, estuvieron la Gerente de Coordinación Ejecutiva, Dra. Laura María Duarte y, el Gerente de Usuarios Juan Mariné y la Dra. Adriana Osores, responsable de «ERSEPT en Municipios y Comunas».
  Agradecemos la predisposición y acompañamiento de distintas autoridades provinciales, así como el trabajo de las empresas TRANSNOA y EDET

𝘿𝙚𝙩𝙖𝙡𝙡𝙚 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙤𝙗𝙧𝙖
“17 kilómetros de recambio de conductores, de recambio de sistemas de sujeción, de tensado de cables y de reemplazo completo de todo lo que son los aisladores; una doble terna de 132.000 voltios que en esta primera etapa nos permite pasar de una intensidad de corriente de 600 amperes en el cable a una intensidad de corriente de 720 en la primera etapa y 1.200 en la segunda etapa”. Ing. Ricardo Ascárate.

Repotenciación energética: la línea El Bracho – Cevil Pozo cuenta con un 20% más de potencia.

Section Title

Obras de inversión de alumbrado público

Obras de inversión de alumbrado público   Con miras a realizar el ordenamiento de las obras de inversión de alumbrado...

Felicidades, Ingeniero

Felicidades, Ingeniero   Haberme recibido de ingeniero representa un gran logro para mi. Quiero agradecer a mi familia, que me...

Análisis de proyectos en curso y nuevos desafíos para la provincia

Análisis de proyectos en curso y nuevos desafíos para la provincia   El Gobernador Osvaldo Jaldo recibió a su equipo...

Impulso a las energías renovables en Tucumán

Impulso a las energías renovables en Tucumán   “La idea es aprovechar todas las herramientas disponibles para que cada usuario...

Meta Cumplida, Felicidades!

Meta Cumplida, Felicidades!   Desde el ERSEPT saludamos y felicitamos a un integrante de nuestro equipo de trabajo, Santiago Flores...

Entrega de medallas por los 25 años de trayectoria en la función pública

Entrega de medallas por los 25 años de trayectoria en la función pública   Se hizo entrega de medallas a...

Energía: cambios en la empresa distribuidora

Energía: cambios en la empresa distribuidora   El Interventor del ERSEPT, José Ricardo Ascárate, estuvo en la Honorable Legislatura de...

Revisión Tarifaria

Revisión Tarifaria   Continúa el estudio de la Revisión Tarifaria Integral (RTI), que debe renovarse este año, y que regirá...
Scroll al inicio