Usuarios generadores en JoSPIUNT: el ERSEPT participo con su proyecto de generación distribuida.

El ERSEPT participó en la inauguración de las Segundas Jornadas de Socialización de la Producción de Conocimiento (JoSPIUNT), que tuvieron lugar en el aula magna de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU). Se trata de un espacio que destaca el papel fundamental de la universidad pública en la generación de conocimientos en beneficio de la sociedad.

En este marco, el Ing. José Ascárate, Interventor del ERSEPT, presentó “Régimen de fomento a la generación distribuida de energía renovable integrada a la red eléctrica pública”, un trabajo en conjunto elaborado con el Msc. Alejandro Danón, Gerente de Asuntos Económicos, Ing. Aldo Campos, de la Gerencia Eléctrica y la Dra. Agostina Santillán, de la Gerencia Legal. “Participamos en estas jornadas sobre energías renovables organizadas por el Vicerrectorado y el Rectorado de la UNT. Presentamos el proyecto del reglamento que estaremos firmando la próxima semana, de generación distribuida, para que por primera vez, los usuarios generadores tengan en Tucumán, una reglamentación que permita que se desarrolle la generación distribuida fotovoltaica o cualquier otro sistema”, comentó el Ing. Ascárate tras su exposición. Y agregó: “aquí hemos tenido proyectos tan importantes como la generación de biogas, a partir de biomasa, que es un tema que la universidad y la estación experimental agrícola ya han trabajado y ya tenemos plantas que hacen biogas en Tucumán. Lo que tenemos hacer es darles escala. La energía es un problema complejo para el futuro… Hay que tratar de reducir los costos y llegar a toda la población”.

Por último recordamos que estas jornadas cuentan con el aval de la Secretaría de Ciencia, Arte e Innovación Tecnológica (SCAIT) y se enmarca en el Mes de la Ciencia en la UNT. Las JoSPIUNT, que se desarrollan en la FAU, continuarán durante dos días con actividades abiertas a toda la comunidad.