¿CÓMO ACCEDER AL SUBSIDIO NACIONAL DE ENERGÍA?

 Nuevos valores fueron dispuestos desde el Gobierno Nacional, que se basan en un nuevo esquema de segmentación de la energía eléctrica para el otorgamiento o no de subsidios a los usuarios del servicio. Conocé aquí todos los detalles al respecto.

¿Cómo me inscribo al subsidio?

El subsidio de energía eléctrica permite acceder a una factura menos onerosa para ciertos estratos de usuarios. Estos deben registrar su inscripción a través del RASE (Registro de Acceso a los Subsidios de Energía). Este paso fundamental se completa a través de un formulario. El mismo está disponible en el siguiente enlace: https://www.argentina.gob.ar/subsidios. Una vez allí, hacer click en el botón “Inscribirse al RASE”. Recomendamos reunir toda la documentación necesaria previamente. Los datos que se agregan tienen carácter de declaración jurada.

El plazo establecido para realizar la inscripción se extenderá hasta el 4 de agosto de 2024.

Una vez completada la solicitud, la misma será sometida a análisis por la Secretaría de Energía de la Nación, que determinará el beneficio o no del subsidio. La aceptación no se realiza inmediatamente, por lo que se recomienda completar el formulario lo antes posible.

Aclaración: quienes ya se hayan inscripto no tendrán que volver a hacerlo. Aquellas personas que nunca completaron el formulario deberán hacerlo obligatoriamente, caso contrario perderán el beneficio del subsidio, incluso si lo perciben actualmente. Esto se debe a que la Secretaría de Energía de la Nación realizaba este mecanismo de subsidios de manera automática.

¿Puedo modificar mis datos?

Si. Esto podrá hacerse en caso de haberse modificado la situación patrimonial de los integrantes del hogar, por haber omitido datos o por algún error en la carga de datos.

¿Qué documentos necesito para completar la solicitud?

  Para completar el formulario será necesario contar con el número de medidor y el de servicio, que figuran en la factura de energía eléctrica. Además, con los siguientes datos personales:

– DNI

– Número de CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años.

– Los ingresos totales del hogar solicitante.

– Dirección de correo electrónico.

¿En qué categoría de segmentación me encuentro?

Los segmentos o niveles se dividen en:

N1: mayores ingresos.

N2: menores ingresos.

N3: ingresos medios.

Estos figuran en la boleta de energía eléctrica (ver cuadro ilustrativo abajo).

¿Cómo se definen las categorías?

Se definen en base a la cantidad de ingresos netos del grupo familiar medidos en canastas familiares.

  • Ingresos superiores a las 5 canastas básicas corresponden al nivel N1.
  • Ingresos que se encuentren por debajo de una canasta básica se enmarcan en el nivel N2.
  • Ingresos que se encuentren por debajo de una canasta básica se enmarcan en el nivel N2.
  • Ingresos entre 1 y 3.5 canastas básicas, se engloban en el nivel N3.

¿A cuanto equivale una canasta básica?

Según los valores fijados por el INDEC al 14 de mayo de 2024, 1 Canasta Básica Total tipo 2 es de $828.158,19. Mientras que 1,5 Canastas Básicas Totales tipo 2 asciende a $1.242.237,29. Y  3,5 Canastas Básicas Totales tipo 2, totalizan $2.898.553,67.

El valor de 3,5 Canastas Básicas Totales tipo 2 más el 22% de beneficio para las zonas alcanzadas por la Ley 23.272 es de $3.536.235,47.

Para obtener más información, como por ejemplo criterios de inclusión, recomendamos visitar el siguiente enlace: https://www.enargas.gob.ar/secciones/regimenes-de-beneficios/criterios-de-inclusion.php

Los topes de subsidios serán contabilizados mediante el consumo de kWh al mes. Tope de consumo según categorías.

N1: sin subsidio.

N2: 350 kWh/mes.

N3: 250 kWh/mes.

El excedente tendrá un costo equivalente a los usuarios del Nivel 1.

¿Hay topes diferenciados para ciertas regiones en Tucumán?

Si. Habrá zonas y localidades de la provincia que tendrán tope diferenciado de consumo por estar incluidas en la denominada “zona fría”.

Las localidades comprendidas aquí son: El Mollar, Tafí del Valle, Amaicha del Valle, Colalao del Valle y zonas aledañas). El período comprendido va desde junio hasta agosto. El tope será de 700 kWh para el nivel 2, y de 500 kWh, para el N3.

Por dudas o consultas podrá realizarlas de manera personal en las oficinas del ERSEPT (Córdoba 560) ó, a través de WhatsApp: 381 5213884. También llamando al teléfono 4305145.